Es un tratamiento estético dental que logra dientes más blancos y brillantes.
Este tratamiento permite eliminar las manchas producidas por té, café, tabaco, vino tinto, alimentos, entre otros alimentos o sustancias. Sin embargo, no todas las manchas u oscurecimientos dentales son eliminables o mejorables a través del blanqueamiento y pueden requerir de otro tipo de tratamientos odontológicos estéticos como el uso de carillas de porcelana o coronas.
El blanqueamiento o clareamiento se puede realizar a un conjunto de dientes o bien a un solo diente que este comprometido estéticamente tras una Endodoncia (Tratamiento de conducto) o trauma. A estos dientes se les realiza un aclaramiento desde adentro (blanqueamiento Intracameral).
Requisitos que el odontólogo evaluará:
· Las superficies de los dientes deben de estar limpias, sin placa bacteriana ni sarro dental.
- Las encías deben de estar sanas, libre de enfermedades periodontales.
- Dientes con cuellos expuestos y/o fisuras profundas.
- Ausencia de caries.
- No estar embarazada.
- No se recomienda en fumadores habituales.
- Pacientes con hipersensibilidad a la luz.
Recomendaciones durante y después del blanqueamiento
-Si hay sensibilidad al frio o ligeras molestias es recomendable tomar un antiinflamatorio. Estas molestias son pasajeras. Si persistieran se realizaran enjuagues con enjuagues bucales desensibilizantes o aplicaciones tópicas con estos productos.
-Se recomienda evitar durante un mes el consumo de cualquier producto o alimento que provoque manchas, así como alimentos ácidos (piña, kiwi, cítricos). Seguir dieta blanca.
-En este periodo el diente es especialmente propenso a captar manchas. Seguir con dieta blanda si queremos prolongar mucho más el resultado del tratamiento.
-En este periodo el diente es especialmente propenso a captar manchas. Seguir con dieta blanda si queremos prolongar mucho más el resultado del tratamiento.
-Las manchas externas que puedan ir apareciendo a causa de café, té, tabaco, gaseosas negras, espinacas, tomates, betarraga; son eliminadas mediante limpiezas bucales realizadas por el dentista 2 veces al año como mínimo.
-Dejar pasar un mes antes de cambiar las obturaciones que sea necesario cambiar en el sector dentario blanqueado, hasta la completa eliminación del producto blanqueador.

